¿Qué es el VPH (Virus del Papiloma Humano)?
El Virus del Papiloma Humano es la infección de transmisión sexual (ETS) más común. Existen varios tipos del virus y a cada variedad de VPH se le asigna un número y son llamados así ya que algunos tipos causan verrugas o papilomas, los cuales son tumores no cancerosos. Sin embargo, se sabe que algunos tipos de VPH son causantes de cáncer, especialmente cáncer del cuello uterino.
¿Cuál es el Tratamiento para Virus de Papiloma Humano (VPH)?
Los tratamientos actuales para tratar las lesiones por Virus de Papiloma Humano ó VPH dependerán de la edad de la paciente, del tipo de virus, la extensión de la lesión y el tipo de la misma. Por ello si los resultados del Papanicolaou y/o colposcopia son anormales, se deberán realizar otras pruebas y seguir las indicaciones del ginecólogo. No existe un tratamiento como tal para erradicar el VPH, sin embargo, se pueden tratar sus síntomas; además se puede prevenir con la vacuna contra el VPH ya que sirve para protegerse del VPH de alto riesgo y de los virus que causan verrugas genitales.
¿Cómo puedo prevenir la infección por VPH?
La mejor manera de prevenir el contagio de VPH (virus de papiloma humano) es mediante el método de barrera, como condón. Otra forma de prevenir el contagio de VPH es evitando múltiples parejas sexuales.

Tratamiento para eliminar verrugas genitales
Farmacológico: se realiza aplicando cremas con sustancias activas que ayudan a erradicar o quemar las lesiones.
Si después de aplicar medicamento las verrugas, no desaparecen, es posible extraerlas con alguno de los siguientes métodos quirúrgicos: crioterapia, electrocauterización, escisión quirúrgica y /o láser.
